domingo, 16 de mayo de 2010

Nutrición


La nutrición es un proceso o conjunto de procesos mediante el cual el organismo recibe, transforma, utiliza e incorpora en sus estructuras unos compuestos denominados nutrientes, que forman parte de los alimentos.
La alimentación es la forma de aportar al organismo los elementos nutritivos contenidos en los alimentos, es la parte externa y voluntaria de la nutrición.

En este tema estudiaremos los conceptos de nutrición así como de alimentación, funciones de la nutrición y de los nutrientes.
Veremos recomendaciones nutricionales y los trastornos más comunes relacionados con la nutrición.
Aquí tenemos los apuntes:



Además, para los más interesados en el tema, en esta página - NUTRICIÓN - podremos ampliar la información de una forma más ilustrada donde se trata la nutrición en el deporte.

lunes, 19 de abril de 2010

Curso de surf

Ya tenemos las fotos del curso de surf los días 8 y 9 de Abril gracias a super reportero D. Jaime.
Bueno disfruten de ellas y espero que haya sido una buena experiencia para todos/as.

Preparen el refresco y las palomitas y a ver las fotos con toda la peña.

Para los interesados en realizar un curso más completo los folletos informativos están en los paneles de la entrada.

miércoles, 17 de febrero de 2010

MALABARES - FLIPA UN POCO-



Este es bueno también

Un video de floorball




En youtube puedes ver videos de algún partido.

El Floorball


EL TERRENO DE JUEGO
Es como el de un campo de balonmano, (40 x 20 m). Existe una línea central que divide el campo en dos mitades y un punto central dónde se realiza el saque inicial antes de cada período.
Delimitando el campo hay unas bandas de 50 cm de altura que impiden que la bola salga del terreno y da mayor continuidad al juego. (Es aconsejable que sean de material de plástico y que carezcan de aristas).
Las porterías tienen un tamaño de 160 x 115 cm y están bordeadas por dos áreas, una del portero(2,5x1 m) y marcada a 3,5 m de las vallas del fondo y otra, la de portería que dista con el fondo 2,85 m y que tiene de ancho 5m y de largo 4 m.
MATERIAL
El stick y la bola serán de material plástico y éste no excederá de 1100 mm.     Puede presentar una pequeña curvatura en la pala con el fin de controlar mejor la bola. La bola, esférica y de color variable dependiendo del "rink" (bandas laterales), tiene un diámetro de 72 mm y con 26 agujeros. Su peso no excederá de 23g.
DURACIÓN DEL PARTIDO
En competición oficial el partido consta de tres tiempos de 20' cada uno con un descanso de 10' entre periodos
COMPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS
Cinco jugadores de campo y un portero.

ACCIONES PERMITIDAS
  • Se permite jugar la bola con cualquier parte del stick.
  • Se puede parar o tocar la bola con cualquier parte del cuerpo excepto con la cabeza y la extremidades superiores.
  • Se permite dirigir la bola con el pie hacia el stick pero no se puede ni dirigir de manera intencionada a otro compañero, ni a la portería (no seria gol), ni dar más de un toque seguido.
  • Jugar con el apoyo de las bandas laterales.
ACCIONES NO PERMITIDAS
  • Elevar el stick por encima del nivel de la cintura si hay jugadores próximos.
  • No se puede intentar jugar la pelota desde el suelo (más de dos puntos de apoyo).
  • No está permitido golpear, bloquear o inferir los movimientos del stick del contrario.
  • No se puede jugar desde el interior del área de portería -área pequeña- (se refiere al jugador ya que el stick si puede tocar la bola dentro si el jugador tiene los pies fuera).
  • No se puede empujar con el hombro a otro jugador.
  • No se puede intervenir en salto.
  • No está permitido jugar la bola en el aire por encima de la altura de la rodilla.
  • No se puede golpear la pelota con la rodilla o con la pierna, aunque sí está permitido que la pelota toque dichas partes del cuerpo siempre y cuando no se intente intencionadamente dirigirla hacia un lugar determinado.
EL PORTERO
Puede llevar casco y una equipación especial con protecciones. No lleva stick. Le está permitido tocar y golpear la pelota con todas las partes del cuerpo incluidos brazos y cabeza. Si sale del área grande de portería actuará y será considerado como un jugador de campo pero sin stick.